DERMAGIC EXPRESS / Dermatologia y Bibliografia - Dermatology & bibliography: Hongo de playa DERMAGIC EXPRESS / Dermatologia y Bibliografia - Dermatology & bibliography: Hongo de playa
Mostrando entradas con la etiqueta Hongo de playa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hongo de playa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

LA PITIRIASIS ALBA REVISION /THE PITYRIASIS ALBA, A REVIEW


La Pitiriasis Alba, Revision

The Pityriasis Alba, a Review. 


PITIRIASIS ALBA CARA EN UN NIÑO


Pitiriasis Alba en un niño




PUBLICADO 2.017 ACTUALIZADO 2.023


"Más del 90% de las personas que te consultan por manchas BLANCAS en la piel te dicen que es un HONGO, y previamente se han colocado INFINIDAD de "cosas" en la cara o cuerpo, y lo que menos piensan es que se trata de otra afección... VITILIGO... DERMATITIS ATOPICA.... o una LEPRA.."




EDITORIAL ESPAÑOL
=================
Hola amigos de la red. DERMAGIC EXPRESS, les trae un tema bastante interesante pues esta enfermedad: LA PITIRIASIS ALBA (PA), es muy común entre niños y adolescentes de ambos sexos y bastante frecuente en la consulta dermatológica. 

Lo primero que voy a decirte es que la mayoría de los pacientes que van a la consulta dermatológica con esta enfermedad piensan o creen que se trata de un "HONGO", porque sus características clínicas son similares a la PITIRIASIS VERSICOLOR, la cual si es producida por la levadura MALASSEZIA FURFUR como ya les explique en una revisión previa.

La historia de esta enfermedad en su caracterización comenzó en el año 1.853 cuando GUDDEN, describió una hipo pigmentación (perdida del color de la piel) RESIDUAL después de cicatrizada la PITIRIASIS VERSICOLOR, a la cual se le conoció y describió su agente causal en 1.848 por EICHSTEDT siendo este como les dije el hongo Malassezia Furfur. 

Este dato se presto a confusión durante mucho tiempo, siendo hoy en día todavía mal diagnosticada como una MICOSIS SUPERFICIAL de la piel, cuando en realidad no es.

La principal causa de la PITIRIASIS ALBA reconocida hoy en día es LA EXPOSICION PROLONGADA AL SOL sin uso adecuado de protector solar. Las areas mas comúnmente afectadas son en los niños la CARA y en los adolescentes los BRAZOS. Las lesiones son ovales, hipopigmentadas y difusas de pequeño a mediano tamaño, por lo general asintomáticas, pero puede haber leve descamación.

Existe una variante mas severa de la PITIRIASIS ALBA denominada PITIRIASIS ALBA EXTENSA O EXTENSIVA la cual se presenta además de la cara y brazos en TRONCO Y EXTREMIDADES, las lesiones son mas numerosas y es mas difícil de tratar.

PITIRIASIS ALBA EXTENSIVA, PIERNAS


pitiriasis alba extensiva


También es interesante que conozcas que hablando de maculas hipocrómicas difusas EXISTE OTRA ENTIDAD, denominada HIPOMELANOSIS MACULAR PROGRESIVA, muy similar a la PITIRIASIS ALBA, de hecho algunos autores consideran que es la misma enfermedad. En el año 1.992 el Dr. Dante Borelli Micólogo venezolano la denomino CUTIS TRUNCI VARIATA, también conocida como HIPOMELANOSIS PROGRESIVA DEL TRONCO. 

En esta ultima las maculas hipocrómicas afectan fundamentalmente la espalda y tórax anterior son mas redondeadas y no existe el antecedente de exposición solar prolongada, en muchos casos, aparecen espontáneamente.
 

PITIRIASIS ALBA EN BRAZO DE MUJER JOVEN


Pitiriasis alba en brazo



DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA PITIRIASIS ALBA:

1.) PITIRIASIS VERSICOLOR
2.) HIPOMELANOSIS MACULAR PROGRESIVA.
3.) LEPRA.
4.) DERMATITIS HIPOPIGMENTARIA POSTINFLAMATORIA.
5.) VITILIGO.
6.) HIPOMELANOSIS GUTTATA.

TRATAMIENTOS MAS UTILIZADOS.

1.) PROTECTOR SOLAR.
2.) HIDRATANTES.
3.) TACROLIMUS.
4.) PIMECROLIMUS.
5.) UREA.
6.) ACIDO SALICILICO.
7.) ESTEROIDES TOPICOS.
8.) PUVA (PSORALENOS + UVA
9.) LASER.
10.) CALCITRIOL.
11.) TRETINOINA TOPICA.


LA palabra PITIRIASIS significa, DESCAMACION en costras finas, y la palabra ALBA significa BLANCA. La hipo pigmentación se produce porque la producción de MELANINA, queda inhibida, varias son las teorías al respecto: rayos solares, uso de cosméticos en la piel, tipo de coloración de la piel, y otras.  Esta enigmática y común enfermedad desaparece totalmente con un buen tratamiento, el cual a veces puede ser largo porque hay que estimular la producción  del pigmento en la capa superficial de la piel.
 
El tratamiento fundamental de la PITIRIASIS ALBA esta basado en la utilización DE UN BUEN PROTECTOR SOLAR en áreas expuestas al sol, durante el día, y una BUENA HIDRATACION de la piel, además de ello, paradójicamente tomar baños de "SOL" moderados, son necesarios para estimular la producción del pigmento en la piel o MELANOGENESIS que se encuentra inhibida en esta patología.

Y recordar siempre, NO TODA MANCHA BLANCA en la piel siempre es un "HONGO"

En las referencias los Hechos, en el adjunto LA PITIRIASIS ALBA EN CARA, BRAZO Y EXTENSIVA.
 
Saludos a Todos.

Dr. José Lapenta R.
Dr. José M. Lapenta



Si Te ha gustado, Compartelo